![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3BSmkKamBsdOCBrj3nWtk2kkZQWTjMuaIR4Rx548kjFdh5NnY_rI3dpu9yhguk5TembJY1YsgSMC8EG1HxKu_sHtJ-pSmSJ10sRACxoInMXFGpQP1I5tjOUVqo7v9iUD14gBiLZ19gN-Y/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPZDi4mv3xNeR_l3xzmsTNGr9y9jkZA4slIF2wHvLTI6-ZzsZIPmyX51QjopambO0ccePU0fsCPGhwGsseSGlH9zExddHbepft47msv0ttdEm2PdY_n4fwFQBytJoP5ScgqUwQKVnGPr8K/s320/jh.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9hAIsr84WwuoEaBN-7rv_YP14-3bzm6jLG9VDYn6Kyt9Sjo0Dp4PvsN2GFAu6-_IYp3ZSOL76FbBJMbYYSLalnINQxCoR6ZUjkeazerE3NMTZI2qSVwBluittx4u7uc9IkfmkYTdmnHZ2/s320/fgg.jpg)
LOS RASTAFARIS DE COLOMBIA
ORIGEN: La religión rastafari tuvo sus orígenes en África, pero donde recibió mayor aceptación fue en la gente pobre de la isla de Jamaica, en su mayoría gente de color. El rastafarismo más que una religión, constituye toda una forma de vida. Los rastafaris no sólo hablan de religión, hablan de pobreza, opresión, desigualdad, siempre reflejando los problemas actuales de la humanidad. Sólo se hace referencia en la Biblia cuando consideran que les será útil. Desaprueban muchas partes de ella por considerar que algunos textos fueron escritos o cambiados por "Babilón" (mundo blanco opresor). El nombre en el rastafarismo para Dios es `Jah´, derivado del nombre de Dios en judío `Jehová.
En Colombia el rastafarismo nace gracias al patrocinio de organizaciones nacionales como la de CULTURA Y TURISMO y a la conformacion de REGGAE COLOMBIA que impulsa al desarrollo y al interes de la juventud a vincularce al rastafarismo, tambien el rastafarismo crece en Colombia gracias a la expansión de la cultura a nivel mundial. Cave resaltar que la cultura rastafari va mas alla de una simple manera de vestir o de un genero musical, los tan conocidos rastas son personas impulsadas por una emocion mas alla de lo real, concienten que su religión les dara la tan anhelada paz en este mundo de reprecion y que lograran retornar a su tierra de origen, etiopia.
La diversidad de fiestas y celebraciones rastafaris hacen de esta una subcultura muy completa y unificada, unas de los mas importantes de esta cultura que se celebran en Colombia son la fiesta del "NAYABINGI", EL RASTAZO que es la muestra de reggae mas importante de sur america y las fiestas que se celebran a diario en los bares de reggae de bogota como lo son EL REGGAE ROOTS que se encuentra ubicado en la cr 7 con 49, EL BAR ZION entre otros.
moda
En la cultura rastafari no se le considera moda a ninguna de las vestimentas que se emplean devido a que los rastas son una religion adoptada por el rastafari Makonen emperador de etiopia. una de las caracteristicas mas representativas de los rastas son sus largas cabelleras entretegidas llamadas dreadlock que representan la divinidad del leon de la tribu de judas y que segun ellos no deven ser cortadas hasta el dia que se derroque a babilon............. mundo imperialista blanco
ORIGEN: La religión rastafari tuvo sus orígenes en África, pero donde recibió mayor aceptación fue en la gente pobre de la isla de Jamaica, en su mayoría gente de color. El rastafarismo más que una religión, constituye toda una forma de vida. Los rastafaris no sólo hablan de religión, hablan de pobreza, opresión, desigualdad, siempre reflejando los problemas actuales de la humanidad. Sólo se hace referencia en la Biblia cuando consideran que les será útil. Desaprueban muchas partes de ella por considerar que algunos textos fueron escritos o cambiados por "Babilón" (mundo blanco opresor). El nombre en el rastafarismo para Dios es `Jah´, derivado del nombre de Dios en judío `Jehová.
En Colombia el rastafarismo nace gracias al patrocinio de organizaciones nacionales como la de CULTURA Y TURISMO y a la conformacion de REGGAE COLOMBIA que impulsa al desarrollo y al interes de la juventud a vincularce al rastafarismo, tambien el rastafarismo crece en Colombia gracias a la expansión de la cultura a nivel mundial. Cave resaltar que la cultura rastafari va mas alla de una simple manera de vestir o de un genero musical, los tan conocidos rastas son personas impulsadas por una emocion mas alla de lo real, concienten que su religión les dara la tan anhelada paz en este mundo de reprecion y que lograran retornar a su tierra de origen, etiopia.
La diversidad de fiestas y celebraciones rastafaris hacen de esta una subcultura muy completa y unificada, unas de los mas importantes de esta cultura que se celebran en Colombia son la fiesta del "NAYABINGI", EL RASTAZO que es la muestra de reggae mas importante de sur america y las fiestas que se celebran a diario en los bares de reggae de bogota como lo son EL REGGAE ROOTS que se encuentra ubicado en la cr 7 con 49, EL BAR ZION entre otros.
moda
En la cultura rastafari no se le considera moda a ninguna de las vestimentas que se emplean devido a que los rastas son una religion adoptada por el rastafari Makonen emperador de etiopia. una de las caracteristicas mas representativas de los rastas son sus largas cabelleras entretegidas llamadas dreadlock que representan la divinidad del leon de la tribu de judas y que segun ellos no deven ser cortadas hasta el dia que se derroque a babilon............. mundo imperialista blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario